lunes, 4 de marzo de 2013

Primeramente quiero agradecer a los maestros que participaron en la primera publicación de este blog, ya que gracias a ustedes esto cumplirá con su objetivo.

     Les comparto la siguiente  reflexión:

“El ser docente va más allá de una relación con un alumno, implica un compromiso moral que nos va a acompañar toda la vida, ya que la sociedad es quien juzgará la labor y el compromiso con el que nos hemos conducido”
Paulo Freyre








En esta segunda intervención, el objetivo es definir, de que forma yo como docente puedo apoyar a que el proyecto educativo y el perfil de egreso puedan convertirse en realidad, para esto les dejo abiertas las siguientes preguntas:

1.-¿Qué aporto yo al perfil de egreso desde mi área?
2.-¿Cómo puedo enriquecer mi práctica educativa, con la finalidad de obtener mejores resultados? y
3.-¿Qué significa para mi trabajar en la preparatoria del Teresiano?


Les comparto también el video, que tal vez muchos ya lo conocemos, pero que ahora les pido le den un enfoque educativo 
en el sentido de ¿A quién corresponde la educación del aula, la parte académica? de quien va a depender que nuestros alumnos no quieran faltar a clases, que realmente se enamoren de nuestras clases.


13 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En el área de matemáticas, busco apoyar a los estudiantes en el desarrollo de las diferentes competencias indicadas en el perfil de egreso, diseñando actividades a realizar en clase o extra clase de manera:
    Que expresen ideas y conceptos mediante representaciones matemáticas; propongan soluciones a diferentes problemas mediante la aplicación de procedimientos, comprendiendo los pasos para lograr el objetivo; que busquen aprender por iniciativa e interés propio logrando cada vez mayor autonomía y responsabilidad; que muestren actitud de escucha, apertura ante aportes de sus compañeros; que muestren actitudes solidarias apoyando a sus compañeros en sus procesos de aprendizaje, que puedan enlazar conocimientos previos con los nuevos para aplicarlos a la solución de diferentes problemas; que reflexionen sobre la aplicación de los temas a situaciones cotidianas; que reconozcan la importancia que tiene, en el presente y lo que implica a futuro el realizar las diferentes tareas de manera responsable y honesta; que apliquen las herramientas adquiridas solucionando problemas de otras áreas (física, química, etc).

    Algunas formas de enriquecer mi práctica educativa :
    Tomando cursos dentro y fuera del colegio que me proporcionen nuevas herramientas para mejorar las actividades que realizo (algo que aplique de cada curso, un pequeño cambio que implique mejora, es ganancia, no quedarme con “que curso tan bonito” pero ¿qué aplico de él?).
    Platicando con mis compañeros maestros sobre la forma en que llevan a cabo su práctica docente. Muchas de las cosas que hago, las he tomado de ellos, me gustaría que pudiéramos intercambiar experiencias continuamente, para mí es muy valioso, ojalá que este medio de comunicación nos acerque más, ya que en el día a día, tenemos tantas cosas que hacer y muchas veces no coincidimos.
    Escuchando a mis alumnos sobre las actividades que les favorecen o no en su proceso de aprendizaje.
    Reflexionando sobre resultados que se van obteniendo y realizando ajustes sobre la marcha para llegar a la meta y no perderme en el camino.

    Trabajar en el área de la educación implica una gran responsabilidad ya que estoy siendo partícipe en la formación de algo tan valioso como lo es el ser humano, de alguna manera soy de ejemplo para mis alumnos de cómo hacer o cómo no hacer las cosas, comparto con ellos gran parte de mi tiempo y lo que diga o deje de decir, lo que haga o deje de hacer puede tener consecuencias positivas o negativas en su proceso, y si a esto añado que soy parte de una institución que ha demostrado a través del tiempo ser la mejor de la región, implica además un gran compromiso, estar a la altura de las circunstancias, hacer por lo menos, lo que me corresponde para cumplir con la misión del colegio.

    ResponderEliminar
  3. No se que paso pero no encontré lo que respondí, así que iniciare de nuevo.
    Para dar respuesta a la primera pregunta se viene a mí los siguientes recuerdos de que en base al perfil de egreso en los jóvenes de suma importancia la identificación de las emociones que todos expresamos para saber y llegar a conocer más de nosotros mismos, así mismo, hacer el debido manejo en ellas y tomar conciencia de lo que se hace en la vida diaria.

    ResponderEliminar
  4. No se que paso pero no encontré lo que respondí, así que iniciare de nuevo.
    Para dar respuesta a la primera pregunta se viene a mí los siguientes recuerdos de que en base al perfil de egreso en los jóvenes de suma importancia la identificación de las emociones que todos expresamos para saber y llegar a conocer más de nosotros mismos, así mismo, hacer el debido manejo en ellas y tomar conciencia de lo que se hace en la vida diaria.

    ResponderEliminar
  5. Para un conocimiento de nosotros y de los otros ya que esto permite resolver los conflictos que se presenten y hacer una debida toma de decisiones cuya finalidad es lograr un crecimiento personal. Para estimular el autoconocimiento de un yo más integral. Así mismo permita evaluar las cosas buenas y malas y se permita cambiar las necesarias. Y así dar solución a los obstáculos que se le presenten.

    La siguiente respuesta a la pregunta planteada es la importancia del trabajo en equipo con todos los jóvenes y no encasillarse con un solo equipo ya que la frase de Leonardo Boff nos dice "En el universo todos los seres existen y viven por los otros, con los otros, en los otros y para los otros. Nadie está fuera de esta relación incluyente"
    Y creo que hay verdad en la frase ya que uno no elige con quien, sino donde la vida te coloque en el momento, en el gran rompecabezas que es la sociedad y para lo cual hay que prepararse en todo momento y que si bien es necesario aprender día con día en donde se este existe otra otra metodología de la cual hago uso en el salón de clase y está viene hacer el aprendizaje por interacción con el objeto en transformación, lo cual permite al alumno crear a partir de lo que tiene en sus manos y transformarlo con mente, cuerpo y espíritu.

    Ahora bien mi respuesta consiste en ser un instrumento de paz, donde el espíritu de Dios abita en mi y que el guía mi entendimiento en la misión que me ha encomendado en el colegio teresiano, con todos y cada uno de los jóvenes que hay para apoyar en la construcción de hombres de bien que obran en hacer el bien..

    ResponderEliminar
  6. Hola a todos, antes que nada una disculpa por la tardanza de las respuestas, no tengo justificación más que mi demencia senil. Pasando a lo relevante del blog les comparto mis respuestas y mis opiniones.
    Desde mi área busco que los alumnos adquieran diferentes habilidades como el trabajo en equipo, la seguridad en sí mismos, que sean personas éticas y con valores para que sean personas de cambio que logren desarrollar, en un futuro, una sociedad más humana desde sus diferentes roles.
    También creo que es vital que para mejorar y enriquecer mi práctica docente tengo que estarme actualizando constantemente, estar al día en las nuevas tendencias educativas y sobretodo estar abierta a aprender de mis mismos compañeros ya que contamos con una gran riqueza en ellos. Por último el trabajar en el teresiano me da mucha satisfacción pues sé que, a pesar de lo complicado que en ocasiones pueda ser, en los éxitos de nuestros alumnos está un poco de mí y que también los fracasos de ellos me ayudan a aprender y ser mejor cada día, al menos eso es lo que trato de hacer. Gracias.

    ResponderEliminar
  7. Hola compañeros, que tal, espero se encuentren todos bien.
    Saludos a todos y cada uno de ustedes.
    Me permití entrar al blog saludarles y para saber si hay cambios a realizar, y la entrega de exámenes, según yo, sería el día viernes 22 ya que el 23 es sábado y también estar al pendiente de algún comentario o solicitud por parte de nuestra sección.
    Sigo al pendiente.

    ResponderEliminar
  8. Hola, muchas gracias por recordarnos la entrega.

    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola,

    Favor de auxiliarme en el uso de esta herramienta, cada semana entro para ver los pendientes y actualizaciones, pero caigo en esta parte, creo que no sé cómo entrar en donde corresponde porque además veo muy pocas intervenciones ¿cómo le hago para entrar en las nuevas asignaciones y para poder leer los aporte de todos mis compañeros?

    Saludos
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas noches maestra Nely, gracias a usted que se permite ver mi comentario y por otra parte, creo que hasta este momento no se han enviado cambios o información, ya sigo entrando y veo lo que usted a compartido.

      Bendiciones a todos. Gracias.

      Eliminar
  10. Muchas gracias Maestra Gaby, yo pensaba algo estaba mal, me quedo más tranquila y seguiré al pendiente de nuevas asignaciones y aportes.

    Saludos

    ResponderEliminar
  11. Hola a todos compañeros, reciban mis saludos, sigo al pendiente de cualquier información que se nos haga llegar.

    Sin más por el momento, gracias.

    ResponderEliminar
  12. Saludos, espero todos se encuentren bien, comparto que sigo al pendiente de alguna información que se nos haga llegar.

    Hasta pronto.

    ResponderEliminar