lunes, 4 de marzo de 2013

Primeramente quiero agradecer a los maestros que participaron en la primera publicación de este blog, ya que gracias a ustedes esto cumplirá con su objetivo.

     Les comparto la siguiente  reflexión:

“El ser docente va más allá de una relación con un alumno, implica un compromiso moral que nos va a acompañar toda la vida, ya que la sociedad es quien juzgará la labor y el compromiso con el que nos hemos conducido”
Paulo Freyre








En esta segunda intervención, el objetivo es definir, de que forma yo como docente puedo apoyar a que el proyecto educativo y el perfil de egreso puedan convertirse en realidad, para esto les dejo abiertas las siguientes preguntas:

1.-¿Qué aporto yo al perfil de egreso desde mi área?
2.-¿Cómo puedo enriquecer mi práctica educativa, con la finalidad de obtener mejores resultados? y
3.-¿Qué significa para mi trabajar en la preparatoria del Teresiano?


Les comparto también el video, que tal vez muchos ya lo conocemos, pero que ahora les pido le den un enfoque educativo 
en el sentido de ¿A quién corresponde la educación del aula, la parte académica? de quien va a depender que nuestros alumnos no quieran faltar a clases, que realmente se enamoren de nuestras clases.


jueves, 21 de febrero de 2013

Primera publicación

COLEGIO TERESA DE ÁVILA

PREPARATORIA



Bienvenidos al blog de la sección preparatoria del Colegio Teresa de Ávila de Lagos de Moreno, Jalisco. Este apartado esta diseñado y dedicado a los docentes que participan en la sección y su finalidad es tener un medio de comunicación directo y eficaz, así como de formación para los mismos.

En este apartado se pretende que compartamos como comunidad educativa de la sección todas aquellas inquietudes que se relacionen con nuestro trabajo diario, ademas este será un medio por el cual se darán los avisos,  retro alimentación de actividades y se desarrollarán actividades que por su naturaleza requieren de aportaciones de todos quienes conformamos este equipo de trabajo.

Ademas en este espacio se compartirán videos, links de diferentes páginas y documentos que es importante que consultemos y aportemos al respecto, ya que este será como ya se mencionó un espacio de formación. De manera ocasional contaremos con la participación de las direcciones General y Académica. 

Para iniciar con el pie derecho les comparto la siguiente liga, de donde podrán ustedes descargar libros en las diferentes áreas que son de editoriales reconocidas y con contenidos actuales:






El mundo al revés premia al revés: desprecia la honestidad, castiga el trabajo,
 recompensa la falta de escrúpulos y alimenta el canibalismo. 
Galeano   1998.


El primer trabajo que debemos realizar es la socialización del perfil de egreso, así como del proyecto educativo de nuestra sección, para esto es muy importante que después de leerlos a conciencia, coloques tus comentarios, los cuales esperamos sean con la finalidad de abonar en la depuración y mejora de los mismos.

La fecha límite para este trabajo es el lunes 25 de Febrero.


AVISOS:

1.- La entrega del proyecto del segundo periodo de exámenes es el viernes 23 de Marzo, ya que regresamos el 8  y del 11 al 18 de abril se evalúa el segundo periodo.

2.- Es muy importante que entregues en secretaría los documentos que avalen tu capacitación continua, ya que tendremos auditoría por parte de la UAA, y es un requisito básico estarse capacitando cada semestre.

3.- El lunes 25 de febrero es la fecha límite para cualquier cambio, movimiento y/o sugerencia para la jornada para la paz (Semana Cultural).

4.- Nos corresponde a los maestros la organización del desfile de la feria Teresiana el viernes 26 de abril, así como el apoyo en el puesto de maestros el día 28, por lo tanto te pido pasar con Lucy para anotarte en los diferentes horarios y actividades.